El due diligence permite evaluar a la empresa en
marcha, valorar sus activos y pasivos, conocer sus aspectos legales como
contratos y estatutos, cumplimiento de la legislación vigente, marcas
registradas, activos intangibles, determinar los riesgos contingentes del
negocio, juicios actuales y potenciales y determinar la existencia de pasivos
ocultos, reales o potenciales. También evaluar activos intangibles como el
capital humano, el conocimiento, la cultura de las empresas, capacidad de
liderazgo, etc.
Producto de la realización del trabajo, se realiza un
informe con comentarios y observaciones que servirá como base para la
negociación del acuerdo final en temas como potenciales riesgos contingentes,
cláusulas de garantías, etc. • El estado de flujos de efectivo: Se trata de un
estado que informa sobre la utilización de los activos monetarios
representativos de efectivo y otros activos líquidos equivalentes clasificando
los movimientos por actividades e indicando la variación de dicha magnitud en
el ejercicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario